|
| ||||
Representaciones eróticas: Fotografía: Posguerra:
En 1950 Bettie Page, instalada en Nueva York, tiene listo su primer portafolio pin-up.
En la segunda mitad del siglo XX, la pornografía evolucionó hacia las revistas masculinas como Playboy y Modern Man de la década de 1950. De hecho, el comienzo de la revista masculina moderna de moda (o revista femenina) se remonta a la compra por Hugh Hefner en 1953 de una fotografía de Marilyn Monroe para usarla como página central de su nueva revista Playboy. Pronto, este tipo de revista se convirtió en el principal medio de consumo de pornografía.
En 1952 Bettie Page comienza a posar, sin desnudos, para el fotógrafo Irving Klaw, que tiene un sistema de distribución por correo de fotos pin-up y BDSM. Paralelamente trataba de abrirse camino con pequeños papeles en teatro y televisión.
En 1954 el antropólogo orientalista y fotógrafo Fosco Maraini realiza en Japón un estudio sobre las pescadoras de perlas.
En la Gran Bretaña de la posguerra, revistas como Beautiful Britons, Spick and Span, con su interés en las medias de nailon y la ropa interior, y la más atrevida Kamera, publicada por Harrison Marks, gozaron de una enorme popularidad. La fuerza creativa detrás de Kamera fue Pamela Green, pareja de Harrison Marks. Estas revistas presentaban mujeres desnudas o semidesnudas en poses extremadamente tímidas o coquetas, sin rastro de vello púbico.
Hefner selecciona una foto de Bettie Page con gorro de Santa Claus para la fotografía central de Playboy de enero de 1955.
A mediados de la década de 1950 toma forma clara el movimiento Pop Art, que tiene entre sus miembros a Andy Warhol y a Tom Wesselmann.
El movimiento destruye barreras entre la noción tradicional de Bellas Artes y las expresiones populares.
La cultura pierde la mayúscula y gira de lo estético a lo antropológico. Hay una apreciación de la cultura como fenómeno social, una expresión del ser humano, más allá de una distinción elitista que separaba a cultos de ignorantes. Se debate sobre el concepto de cultura de consumo y se intenta normalizar su reconocimiento y difusión en masa.
Algunas de las creaciones más afamadas de Warhol son series de fotografías serigrafiadas.
Durante una larga época fotografiaba todo a su paso.
Hacia 1962 Warhol compró su primera cámara Polaroid. Al principio realizó muchos estudios anatómicos, que abandonó al poco tiempo.
Hacia 1970-71 compró una Polaroid Big Shot, que adoptó como herramienta ideal.
Al principio las fotos Polaroid las empleaba como estudios previos. Warhol mostraba al sujeto buen número de ellas, seleccionaban alguna pose que les parecía adecuada y, entonces, se volvía a fotografiar pero en 35mm (en blanco y negro). Luego se imprimían en acetatos de ocho por diez pulgadas.
Entre los famosos con retrato cercano [on the face] de Warhol está Robert Mapplethorpe.
Los autorretratos de Warhol buscan mostrarse vulnerable e imperfecto, y explorar la intimidad.
En 1957 acciones del Congreso y el Senado terminan con la actividad de Bettie Page como modelo de fotografías para adultos.
Por órdenes judiciales se destruyen los negativos de muchas de sus fotos y se prohíbe la utilización de los que no se localizaran.
En 1958 muere Edward Weston, que había pasado una década creando fotografías artísticas a través de ayudantes, y entregado a la toma de decisiones sobre selección, retoque y reproducción de fotos.
En 1958 Lee Friedlander logra la recuperación de los negativos de Ernest James Bellocq que contenían retratos sobre las prostitutas de Nueva Orleans a principios del siglo XX.
En colaboración con Susan Sontag y John Szarkkowski publica el libro Bellocq: photographs from Storyville, the red-light district of New Orleans.
1960-1970
En la década de 1980 Mapplethorpe refina su estética y confiere a sus desnudos un aspecto escultural. En los desnudos se inclinaba por las reminiscencias clásicas.
En 1985 Playboy publica los desnudos de Madonna realizados por Friedlander.
En 1987 se presenta ante la Corte Suprema la apelación de Larry Flint contra una sentencia a favor de un predicador fundamentalista del que hizo mofa con contenido sexual.
Se habló de la motivación para que 7 millones de personas compraran la revista Hustler.
En 1988 Mapplethorpe declara: No me gusta esa palabra, "impactante". Yo busco lo inesperado. Busco cosas que nunca he visto antes... Estaba en una posición en que podía tomar las fotos. Me sentí en la obligación de hacerlo.
En 1989 la Corcoran Gallery of Art suspende una colección de la obra de Mapplethorpe que el autor había seleccionado poco antes de su muerte.
La expresión sexually suggestive definía el grupo de fotos para el autor, pero tenía un significado distinto para la galería.
A principios de los noventa se montó una exposición itinerante titulada Robert Mapplethorpe: The Perfect Moment, financiada por la National Endowment of the Arts.
En diversas localidades estadounidenses se sucedieron protestas y se llegó al procesamiento del director del Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati.
La mera presencia de homoerotismo y BDSM fue acogida con términos como obscenidad y pornografía.
Imágenes de Mapplethorpe pasaron a ser símbolos de la lucha reivindicativa LGTB.
En 1991 Dita Von Teese adopta el estilo de Bettie Page. Comienza su carrera en el burlesque en 1993, con vestidos y corsés muy elaborados. Su peculiar estilo le llevaría a aparecer en videos musicales de varios artistas. Su carácter de indiscutible VIP le abrió las puertas a apariciones en TV, galas y entrevistas.
En 1992 Alemania concede a Helmut Newton la Cruz de Comendador de la Orden del Mérito.
En la década de 1990 las revistas más hard como Hustler se centraron en penetración sexual, lesbianismo y homosexualidad, sexo en grupo, masturbación y fetiches.
Revistas como The New Yorker e Interview Magazine se pueblan profusamente de desnudos artísticos al estilo de Helmut Newton y Richard Avedon. El estilo de Newton, con figuras elegantes estilizadas en un blanco y negro muy contrastado, es muy imitado en los medios impresos.
Pronto se crearon revistas para todos los gustos y fetiches gracias a su bajo coste de producción. Las revistas para la comunidad gay florecieron, siendo la más notable y una de las primeras Physique Pictorial, fundada en 1951 por Bob Mizer tras su intento de vender los servicios de modelos masculinos; sin embargo, las fotografías de ellos del Athletic Model Guild fracasaron. Se publicaba en blanco y negro, de forma muy clara y fotográfica, celebrando la figura masculina, y se mantuvo en circulación durante casi 50 años. La revista innovó en el uso de atrezo y vestuario para representar a los ahora habituales iconos gay, como vaqueros, gladiadores y marineros.
En 1996 se estrena The People vs. Larry Flynt - Milos Forman, sobre el editor que convirtió su caso en una defensa de la libertad de expresión. La Academia se opuso a proporcionar a Larry Flynt una entrada para asistir a la entrega de los Óscars 1997.
En 1996 Alemania concede a Helmut Newton el reconocimiento de Comendador de las Artes y las Letras.
Tom Wesselmann, uno de los máximos exponentes del por-art y autor muy reproducido, muere en 2004.
El fotógrafo naturista Arundel Holmes Nicholls murió en 2008. Su obra, conservada en los archivos del Instituto Kinsey, presenta una composición artística que a menudo otorga un brillo iridiscente a sus figuras. Siguiendo los pasos de Mandel, Nicholls prefirió las fotos al aire libre.
En 2008 la foto de Weston titulada Desnudo de 1925 fue adquirida por 1,6 millones de dólares. Estaba plenamente reconocido que fue uno de los fotógrafos estadounidenses más innovadores e influyentes.
En 2014 alcanza su auge la polémica sobre los textos sexistas que acompañan a una popularísima tradición de la revista masculina Esquire.
Anualmente publican la presentación Sexiest Woman Alive, que consiste en una sesión de fotos acompañada de un perfil personal.
Katy Waldman publicó en Slate una demoledora crítica sobre el texto, empleando la expresión entrada repulsiva de un género repulsivo.
¿Queremos declarar ese tema inaceptable, al menos en manos de un periodista hombre? ¿O hay alguna manera para que los hombres escriban sobre el atractivo físico de las mujeres sin sonar como desagradables?
En 2015 se lanza la plataforma OnlyFans proporcionando clips y fotos de creadores por una tarifa de suscripción mensual.
En diciembre de 2020 alcanza los cien millones de usuarios registrados y el millón y medio de creadores activos.
En 2021, cediendo a presiones de varios frentes, OnlyFans anuncia que no permitirá contenido de sexo explícito, para días después revertir la prohibición.
En 2025 alcanza los 130 millones de usuarios y dos millones de creadores.
Las fotos en su gran mayoría son tomadas por no profesionales empleando nuevas cámaras de prestaciones en continua mejora.
En las grandes plataformas la censura de determinadas partes del cuerpo generan curiosas situaciones.
Aumenta la permisividad para mostrar desnudos artísticos si el modelo no es atractivo.
(Fuente: alchetron.com)
site:pinterest.com | site:flickr.com | site:picryl.com | site:archive.is | site:wikiart.org |
https://www.flickr.com/photos/109669522@N04/
https://www.flickr.com/groups/vintagefashion/pool/with/54490019221
| |||||
[ Inicio | DOCS | Sociedad | Economía | Historia | FIL | Letras | Ciencia | CLAS | SER | Africa ] |
|||||