
Años del general Jaime Ortega: Este desviario del general Ortega [Capitán general de la Provincia de 1853 a 1854] en su vida política, no ha podido aminorar el reconocimiento de que le es acreedor el vecindario de esta población; a su iniciativa se debe el estado actual del Camino de los coches, preciosa alameda que hizo empalmar con la carretera de ronda que ciñe toda la parte Este y Norte de nuestra Ciudad. A su incansable actividad se debe los primeros pasos de la red de carreteras que ponen en comunicación las principales poblaciones de la Isla, y bajo su influjo se comenzó el camino vecinal de los Valles, que el abandono total de aquella vía, ha reducido otra vez a su estado primitivo de una mala senda.
Otros proyectos de utilidad pública maduraba en su mente el general Ortega que, sin duda hubera llevado a cabo, si fatalmente para él no hubiera sido depuesto el año 1854 y decimos fatalmente para él, porque quizás si hubiese permanecido en estas apartadas islas, no hubiese abrigado el descabellado proyecto que le abrió las puertas del sepulcro.
Mientras tanto en 1852 se terminaba el precioso teatro que embellece nuestra ciudad, y en 1854 la Plaza de Mercado. contigua al expresado teatro, edificados en el solar que había ocupado el antiguo convento de Santo Domingo. (José D.Dugour)
Don Bartolomé Antonio Méndez Montañez, inquieto emprendedor, tuvo un papel destacado en la creación de instituciones culturales en Santa Cruz.
A él se debe el primer museo importante de la población, provisto de aparatos de física y de muchas curiosidades. En 1784 un incendio destruyó todo su contenido.
Don Bartolomé Antonio procedía de la familia Méndez Coello de las Azores, y sin herederos directos, fue un importantísimo patrocinador de obras religiosas.
Sufragó los gastos de la Cruz de Mármol, el monumento a la Candelaria, obras en la Concepción y del templo y convento de Candelaria.
Vivió como huésped de Matías Bernardo Rodríguez Carta en su palacio y testó a favor de los hijos del tesorero de la Real Hacienda.
La Pila de la Plaza:
El bosque de Agua García: |
|||